El DB11 es un cupé de cuatro plazas (las dos traseras para niños), motor
 delantero y tracción trasera con el que Aston Martin sustituyó al DB9 (el DB10 no se ha comercializado pero sí fue fabricado para una película de la saga de James Bond). Inicialmente se podría adquirir únicamente con un motor V12 de 5,2 litros de cilindrada y 608 caballos de potencia. A partir del último cuarto de 2017 lo está también con un motor V8 de 4,0 litros y 510 caballos. producido por el fabricante británico Aston Martin desde 2016. Debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2016, sustituyendo al DB9
 No es un coche tan fácil de llevar por donde se desea como un Audi R8, que tiene tracción total. Tampoco como un Porsche 911
 de tracción trasera. En parte porque no cambia de dirección con la 
misma inmediatez y en parte porque, si se acelera con decisión, la parte
 trasera responde con una sacudida y modifica la trayectoria. Esto puede
 ser un inconveniente o una ventaja en función de las expectativas de 
cada conductor.
 El DB11 con el motor V8 pesa 115 kg menos que con el motor V12. Quizá 
eso explique que la capacidad de aceleración desde 0 a 100 km/h sea la 
misma (ficha comparativa).
 La potencia extra del modelo V12 sí se nota en que su velocidad máxima 
es mucho más elevada, así como su consumo. Su aspecto es práticamente 
similar; solo cambian los faros (que en el V8 tienen el marco interior 
de color oscuro en vez de plata) y el capó (dos rejillas de ventilación 
en el V8 y cuatro en el V12).
 El V12 de 5.2 L entrega 608 Cv
 (447 kW) a 6500 rpm y rinde un par máximo de 700 Nm desde los 1500 rpm.
 El motor incorpora una sobrealimentación por dos turbos, biturbo,
 y una cilindrada de 5204 cc. Además de ser el primer motor 
sobrealimentado por turbo de la historia de Aston Martin es también el 
DB de calle más potente de la historia
detalles:
de 0 a 100 en: 3,9 seg.
velocidad maxima:  320 km/h.
caja de cambio: transmicion automatica ZF de ocho relaciones
motor: v12, 5.2 litros, biturbo.
precio: 230.000 € (precio de modelo 2018)
por ser britanico: tiene el volante en el lado izquierdo.




